
Beneficios de la Grama Sintética en Espacios Deportivos
- Durabilidad: Resiste condiciones climáticas adversas y uso intensivo.
- Bajo mantenimiento: No requiere riego, corte ni fertilización.
- Apariencia constante: Mantiene un aspecto verde y uniforme todo el año.
- Versatilidad: Adecuada para diversos deportes y actividades recreativas.
Proceso de Instalación Profesional
Evaluación y Preparación del Terreno
Antes de la instalación, se realiza un análisis del terreno para asegurar una base sólida y nivelada. Esto incluye la limpieza del área, nivelación y compactación del suelo, y la instalación de sistemas de drenaje adecuados para evitar acumulaciones de agua.
Selección e Instalación del Césped Artificial
Se elige el tipo de grama sintética que mejor se adapte a las necesidades del espacio y al tipo de actividad deportiva. La instalación implica el despliegue del césped, corte y ajuste a las dimensiones del área, y la fijación mediante adhesivos o sistemas de anclaje especializados. Aplicación de Relleno y Cepillado
Se aplica un relleno de arena de sílice y/o caucho granulado para proporcionar estabilidad y amortiguación. Posteriormente, se realiza un cepillado para asegurar que las fibras del césped se mantengan erguidas y el relleno se distribuya uniformemente.
Mantenimiento y Cuidado Post-Instalación
Aunque la grama sintética requiere menos mantenimiento que la natural, es esencial realizar limpiezas periódicas para remover residuos, inspeccionar y reparar posibles daños, y reponer el relleno cuando sea necesario para prolongar la vida útil del campo.